AUTORES
⋆
AUTORES ⋆
Jesús Ponce
-
Santiago de Chile, 1994. Escritor e investigador. Especializado en los cruces entre literatura, diseño y crítica contemporánea, su trabajo explora las estéticas y políticas del conocimiento en las nuevas narrativas y los realismos posthumanos. Actualmente reside en Madrid, donde continúa desarrollando su obra y exploración académica.
-
Su novela experimental, ganadora del Premio Literario Nacional de Chile en 2022, Vivero. Instalaciones sobre el ritmo, lo senil y lo vegetal (Dosmanos, 2024) surgió de su investigación sobre pensamiento vegetal y diseño.
Patricia C. Agüero
-
Madrid, 1994. Ilustradora y viñetista. Diplomada en Ilustración, Diseño y Publicidad en la Escuela de Arte ESDIP (2018). Actualmente trabaja con editoriales como ilustradora de libros y en campañas publicitarias para redes sociales.
-
Su libro Taylor Swift. La era de la generación swiftie (Lunwerg, 2024) muestra la evolución de la cantante como artista y cómo cada disco tiene implícito un tema importante que preocupa e interpela a las mujeres de múltiples edades: la autoestima, el amor tóxico, la identidad, la aceptación de una misma, la incertidumbre del talento y su capacidad para trabajar en su personalidad y usar su energía para superar tiempos de incertidumbre.
Esmeralda Berbel
-
Badalona, 1961. Es escritora y profesora de escritura creativa. Licenciada en Filología Hispánica, explora en su trabajo los límites del yo literario desde el relato, la poesía y el testimonio. Ha sido distinguida en certámenes como el Femenino Lumen o el Ana María Matute de narrativa. Junto con Leandro Sosa ha escrito y codirigido el cortometraje El secreto, estrenado en 2021.
-
Es autora de numerosas obras. Destacamos Irse (Comba, 2016), Lo prohibido (Tres hermanas, 2022) y Dentro (Malpaso, 2024). Mediante el diario, explora pluralidad de temas desde una perspectiva íntima, pero universal. Dentro ha sido ganadora del Premi Nollegiu 2024.
Carlos Fuller
-
Lima, 1990. Periodista, escritor y docente. Graduado en el Máster de Creación Literaria de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Actualmente, combina la enseñanza en la facultad de comunicaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas con sus estudios de Literatura Hispanoamericana en la Universidad Complutense de Madrid.
-
Autor de la novela Caen los colibríes (Colmillo Blanco, 2021) y co-autor del libro de no ficción Casa de Todos: Rostros de la calle en la Plaza de Acho (Editorial UPC, 2020). Sus relatos y crónicas se han publicado en numerosos medios (Quimera, Soho, Ojo Dorado, Salud con Lupa) y en antologías como Nuevas Emergencias (Candaya, 2023).
Iria Fariñas
-
Madrid, 1996. Escribe, performa y estudia Filosofía. Sus textos han sido publicados en diversas revistas y antologías, como Quimera, Caracol Nocturno y La Gran Belleza, entre otras. Ha colaborado con Poscultura y Altavoz cultural escribiendo reseñas y artículos. Ha quedado finalista en premios como el Loewe, el Irreconciliables, el Marpoética, el Valparaíso y el IASA de microrrelato. Su performance gota espejo bisagra ganó el concurso de proyectos escénicos de Alacant a escena y fue seleccionada en los Premios WeNow y en la convocatoria del Festival de Poesía Joven de Alcalá. En 2024, figuró en Vudú (3318) Blixen de Angélica Liddell en Condeduque.
-
Sus publicación más recientes son Atravesar una gota con una aguja (Urdimbre, 2025) y La nieve brota en cautiverio (Valparaíso, 2024). En septiembre de 2025 publicará Ahí donde el riesgo late, un libro de relatos, con la editorial Piezas Azules.
En 2022 ganó el Premio Incendiario de Poesía con quién extrajo el hueso (L'ecume, 2022); en 2023 el de Literatura Breve Villa de Mislata con la plaquette Formas de quedarse en el borde y en 2024 el Energheia España con el relato Nido de aviones.
Cayetana Cabezas
-
Madrid, 1979. Actriz, escritora y arquitecta. Tras licenciarse como Arquitecta Superior por la ETSAM y ejercer durante cuatro años, cursa Interpretación en el Estudio Corazza para la Actuación. Actualmente, une su trabajo de actriz —Madres (Teatro Lara), Machos Alfa (Netflix)— con el de escritora.
-
Autora de los libros Ayen y la Hija de las Olas (Editorial Morsa, 2014) y Una persona para el fin del mundo (Editorial Mankell, 2023), de la adaptación al teatro de la novela La voz dormida —de Dulce Chacón—, del monólogo cómico El amante perfecto, de la micro obra Te odio…casi, de la obra La (buena) espera y de los cortos Farmacia y Una inversión de presente.
María Bautista
-
Salamanca, 1982. Autora de literatura infantil y adulta. Creadora del proyecto editorial Cuento a la vista. Desde 2013 reside en Berlín.
-
Se inicia en el mundo de la literatura infantil en 2010 al ganar el accésit de la XIII Edición de los Premios de Cuentos Ilustrados de la Diputación de Badajoz con la obra Palabra de árbol, junto a la ilustradora Raquel Bonita. Tras la publicación de varias obras infantiles, en sale a la luz su primera novela para adultos, Bajo la higuera (Maclein y Parker, 2019) con la que fue finalista del premio Felipe Trigo de novela en 2018. Años después publica Mis amigas se compran casas (Maclein y Parker, 2023), finalista del Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos 2024.
Andrea Mateos
-
Madrid, 1991. Escritora, periodista y divulgadora. Licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, con un Máster en Comunicación Institucional y una especialización en periodismo cultural. Pasó un año en Colombia donde trabajó como docente en LCI Education Bogotá. En 2022 ganó el Premio Nacional de Poesía Letrame. Actualmente, es presidenta de la plataforma cultural Las Asilvestradas y cofundadora del estudio creativo y librería La Botica de las Letras.
-
Ha publicado cinco libros y participado en dos antologías. En orden cronológico: Mis otras primeras veces: historias post cuarentena (Torres Editores, 2020), El sonido de la limerencia (Letra, 2021), La mujer que brota (Letra, 2022), Germinativa: diario híbrido de una intimidad compartida (Torres Editores, 2023), Siemprevivas (Amazon, 2023), Mujeres leídas (Amazon, 2024) e Impostora: un retrato silvestre para reivindicar la escritura propia (Espinas Editorial, 2025).
Ana Rigueras
-
Madrid, 1997. Estudió Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, movida por su pasión por los libros y la edición. En su trabajo, combina la escritura y la formación para acercar el conocimiento a un público amplio. A través de su proyecto @nuestraspaginas, comparte collages literarios y reflexiones que conectan con una comunidad lectora apasionada por la literatura y el arte.
-
Ha publicado algunos de sus poemas en revistas literarias bajo pseudónimo y está trabajando en su primer poemario, La memoria de las flores.